Cenas con Poetisas Memorables

CENAS CON POETISAS MEMORABLES

En nuestras Cenas con Poetisas Memorables os proponemos un viaje cantado con voz de mujer, un repaso a las poetisas más memorables y, en ocasiones desconocidas, de nuestro país.

Llama y haz ya tu reserva en el 975-36-59-36.

Eva Amaral

EVA AMARAL

Aunque muy conocida por su faceta musical, pocos conocen que Eva Amaral, es una poetisa contemporánea. En Aragón iniciamos este viaje poético, con una mujer cuya voz y música oculta unos versos que son puro arte.

Inspirándonos en ella os presentamos este plato:

Guiso de Borraja
Gloria Fuertes

GLORIA FUERTES

Cercana a nuestros días, aparece la figura de una gran novelista y poetisa, Gloria Fuertes. Una madrileña mediática que formó parte de la generación de posguerra. Para muchos quedó relegada a programas infantiles y juveniles sin darle la credibilidad y el prestigio que merecía todo el conjunto de sus obras.

Inspirándonos en ella os presentamos este plato:

Patatas Bravas
Ángela Valvey

ÁNGELA VALVEY

A pesar de que la manchega Ángela Vallvey ha logrado premios como el Planeta o Nadal, pocos conocen su faceta poética. Esta humanista demuestra su curiosidad científica y la fascinación por la belleza en sus versos. Estos se dejan seducir por latitudes ajenas cantando la dicha del trayecto.

Inspirándonos en ella os presentamos este plato:

Duelos y Quebrantos
Rosalía de Castro

ROSALIA DE CASTRO

De la mano de las mujeres continuamos el viaje quizás con la más conocida, Rosalía de Castro. Poeta y novelista gallega que compaginó ambos idiomas para crear su obra que está considerada clave en el Rexurdimento gallego. Es clave en el la literatura del siglo IX por ser precursora de la poesía moderna.

Inspirándonos en ella os presentamos este plato:

Empanada Gallega
Concha de Marco

CONCHA DE MARCO

La propuesta con origen soriano corresponde a Concepción Gutiérrez de MarcoPoetisa y ensayista que compartió con su marido, Gaya Nuño, su pasión por el románico, Soria y las letras. Con libertad expresiva en el siglo XX y con la rebeldía propia de los artistas esta mujer firmaba como Concha de Marco. También fue la artífice de donar a Soria un gran legado cultural.

Inspirándonos en ella os presentamos este plato:

Escabeche tibio
Zenobia Camprubí

ZENOBIA CAMPRUBÍ

Y finalmente concluimos este viaje con Zenobia Camprubí. Era una mujer adelantada a su tiempo, brillante en todos los sentidos y con una voz poética sencilla y personal. Demostraba su entusiasmo por la vida, convertida, prácticamente, en musa de su marido, Juan Ramón Jiménez, quien eclipsó su faceta literaria.

Menú Cenas con poetisas memorables
San Valentín en Soria 2019

San Valentín en Soria 2019

San Valentín en Soria 2019

CELEBRA SAN VALENTÍN EN SORIA 2019 EN QUINTANARES

Ya se acerca San Valentín en Soria 2019 y todos los años es la misma historia.

No se te ocurre nada que regalar, no tienes tiempo a ir de tiendas y con suerte no se te olvidará la fecha!

Por eso desde Restaurante Quintanares queremos recordarte que tenemos una mesa reservada para ti para que tengas el regalo perfecto para tu pareja.

Si no quieres dormir en el sofá llámanos y haz tu reserva en el 975-36-59-36. Celebra este fin de semana tu San Valentín en Quintanares.

Que no se diga que no te hemos avisado!

Restaurante Quintanares

En Rioseco de Soria

De setas por Rioseco

De Setas por Rioseco

De setas por Rioseco
De setas por Rioseco Cesta

De setas por Rioseco de Soria

De setas por Rioseco: Sábado 17 de Noviembre

Hemos preparado un fin de semana DE SETAS POR RIOSECO para ti en el que seguro que te divertirás, aprenderás y disfrutarás de la micología con todos los sentidos!

10:00 h.    Salida al bosque con guía micológico (todas las edades)

Lugar de encuentro: Salón del Ayuntamiento.

13:00 h.   Taller de identificación de setas y montaje de exposición

Lugar: Salón del Ayuntamiento.

18:00 h.  Apertura de la Exposición micológica “Montes de Soria” en el salón del Ayuntamiento

-300 especies de setas liofilizadas

-Exposición taller artesano BONGUI

-Exposición de setas recolectadas durante la mañana

19:00 h.   Charla-coloquio: Buenas prácticas de recolección y consumo de setas. Principales especies micológicas de los montes de Soria.

Imparte: José Antonio Vega. Técnico Micocyl-Acotado Montes de Soria.

Lugar: Salón del Ayuntamiento.

Concurso micológico:

De las personas que entreguen setas en el salón del Ayuntamiento el sábado de 13:00 a 14:00 horas podrán concursar en las siguientes categorías:

-Ejemplar de seta más grande.

-Ejemplar de seta más raro.

Y todos los que se acerquen durante el día a la exposición podrán participar en el concurso

-El peso justo de la cesta de setas.

*Los ganadores de los diferentes concursos recibirán como obsequio una guía micológica y una talla de setas Bongui.

**Los premios se entregarán al finalizar el coloquio de las 19:00 h.

De setas por Rioseco: Domingo 18 de Noviembre

11:00 h.  Gymkana micológica (todas las edades)

Lugar de encuentro: Salón del Ayuntamiento.

De 12:00 h. a 14:00 h. y de 18:00 h. a 20:00 h. Apertura de la exposición “Montes de Soria”

Lugar: Salón del Ayuntamiento.

De lunes 19 de Noviembre a jueves 22 de Noviembre la exposición micológica permanecerá abierta de 18:00 h a 20:00 h. en el Salón del Ayuntamiento.

JORNADAS DEGUSTACIÓN SETAS

Durante todo el mes de Noviembre, Menú Degustación setas en Restaurante Quintanares en Rioseco de Soria.

XVIII jornadas micológicas en soria

XVIII Jornadas Micológicas en Soria

XVIII JORNADAS MICOLÓGICAS EN SORIA

En 2018 vuelve el otoño; y con él las mejores setas de Soria se reúnen en Quintanares para ofreceros las XVIII Jornadas Micologicas en Soria.

Nuestro restaurante se viste de gala para celebrar con vosotros la llegada del otoño en torno a la mesa; la mas exquisita selección de setas locales se fusionan con el saber hacer de nuestra cocina.

Es una epoca del año maravillosa. El calor y bullicio del verano dan paso a una temporada más tranquila y suave, que invita a las reuniones con amigos y familia.

Es por ello que todo nuestro equipo hace un esfuerzo, intentado superarse a sí mismo para satisfacer y sorprender los paladares más exigentes.

Primero comenzamos con una selección de entrantes en la que destacan colmenillas, boletus, perretxicos y setas variadas. En segundo lugar pasamos a un primer plato en el que fusionamos el clásico perretxico con los sabores orientales más exóticos. A continuación sorprendemos con níscalos como acompañante de un pescado, junto a sabores clásicos sorianos. De manera similar la carrillera de ternera va de la mano junto a las llanegas y trompetas de la muerte. Y por último un postre fresco y sorprendente en que que las boletus y las setitas de San Juan son protagonistas indiscutibles.

Te esperamos en Rioseco de Soria para ofrecerte un menú gastronómico muy especial, diferente y exclusivo. Bienvenido al otoño, bienvenido a Quintanares!

PRECIO: 40 €

ENTRANTES

Pechuga de codorniz a la plancha, colmenillas escabechadas al verdejo, hinojo y balsámico.

Cóctel de revuelto de boletus con patatas chip.

Vieira braseada con perretxicos, mezcla de quinoas y brotes de alfalfa.

Tierra de boletus con huerta de setas y verduras de temporada.

PRIMERO

Sopa Thai de perretxico, jenjibre, cítricos y fideos de arroz.

PESCADO

Corvina con níscalos, manitas y crujiente de torrezno.

CARNE

Carrilera de ternera con crema de llanegas, calabaza asada y trompeta de la muerte.

POSTRE

Helado y arroz con leche de boletus y setitas de San Jorge caramelizadas.

VINO

Legaris Roble (Denominación de origen Ribera del Duero)

Agua Montepinos

XVIII Jornadas micológicas en soria Legaris
Botella Montepinos
Edad de la inocencia cartel

Edad de la Inocencia en concierto

Torneo golf quintanares 2018

CONCIERTO POP-ROCK DE LOS 60´s

Con motivo del Torneo de Golf Quintanares, se celebrara el concierto de Edad de la Inocencia.

El torneo se juega en el Campo de Golf La Cerrada, el 29 y 30 de septiembre de 2018.

El concierto es el sábado 29, a las 18:00 en los jardines de Restaurante Quintanares Hotel Rural, dentro del ciclo anual  de conciertos que desarrollamos. La entrada es gratuita para todos los asistentes; esperamos que os guste recordar la música y la fiesta de aquella época dorada.

Edad de la inocencia cartel

HISTORIA DEL GRUPO EDAD DE LA INOCENCIA

El grupo Edad de la Inocencia, se forma a principios del año 2013, a partir de dos personas; José Ramón  Mozas (bajista) y Tony Arciniega (guitarra), que habían formado hacia el año 1967 el grupo “Los Clavos”.  José Ramón continuaba aún en dicho grupo.

Al jubilarse ambos y siendo mínima la actividad de Los Clavos, comienzan a tocar y contactan con Ángel Romero y Carmelo Loscos para conformar un nuevo grupo. Ángel como cantante y Carmelo como guitarra rítmica. Finalmente se incorporó a la batería Paquito Baena, el único que sigue en activo en su trabajo habitual.

Así  y aunque algunas otras personas pasaron al principio a probar y ensayar con el grupo, aún sin nombre, se acaba consolidando con estos componentes.

Se hacen socios de la Asociación de Amigos de la Música “Zangolotino”; y ensayan por las mañanas en el local que ésta tenía en el Barrio de “Las Casas”

A finales de 2015 principios de 2016 José Luis Gómez se incorporó temporalmente al grupo como guitarra y voz; actuando en varios de los sitios mencionados anteriormente.

A finales de 2017 el grupo sufre ciertas transformaciones, ya que algunos miembros no pueden estar disponibles de continuo.

Edad de la Inocencia Grupo

MIEMBROS ACTUALES

En la actualidad lo forman: José Ramón Mozas, Tony Arciniega, Carmelo Loscos, Ángel Romero y las nuevas incorporaciones, a la batería Fernando Martín (Ex baterista  de “Los Extraños”, grupo contemporáneo de “Los Clavos” en los años 60); a los teclados Constantino Romero (Que también participó en grupos de los 60/70); y un joven, Serafín Jorge,  que alterna como cantante con Ángel Romero.

TIPO DE MUSICA

El tipo de música que hace este grupo es, principalmente, Pop/Rock de los años 60 y 70, aunque caben otros estilos que pueden adaptarse a las características de su cantante.

edad de la inocencia disco

ACTUACIONES

Tras la primera actuación en público en el Pub “Boulevard” de Soria, acompañando a “Los Zangolotinos” y a “Pon un Cachi” el 14 de marzo de 2015 se barajan algunos nombres para el grupo y se considera apropiado el de “Edad de la Inocencia” obviamente, por la edad de sus componentes (excepto la de Paquito)

En estos años ha actuado en diversas ocasiones en el Centro” Ángel de la Guarda”,  en “El Hueco”, en las piscinas de Cabrejas del Pinar etc. En Junio de 2016 actuaron en Rioseco con motivo del Décimo Aniversario del Club de Golf

La última actuación del grupo tuvo lugar en el Pub Boulevard en Junio del presente año. Allí participaron seis grupos de la Asociación “Zangolotino”

TORNEO DE GOLF QUINTANARES 2018

Y no podemos olvidarnos de los ganadores del Torneo de Golf Quintanares 2018, que en esta edición tuvo los siguientes ganadores que podéis ver en foto:

Quintanares Jazz

Quintanares Jazz 2018

Quintanares Jazz Music Féstival

Quintanares Jazz es el momento ideal para relajarte estas vacaciones.

Disfruta de la mejor música mientras te tomas tu copa favorita.

Jairo Ortega nos presenta su interpretación de las obras clásicas en clave de Jazz amenizando una noche de verano en Quintanares.

Nuestro micrófono te espera para que te animes a participar con nosotros en una noche inolvidable.

El viernes 17 de agosto a las 22:30 te esperamos para disfrutar la noche en Rioseco de Soria.

Quintanares Jazz Microfono

Romantic Souvenirs es el segundo trabajo discográfico del grupo. Una nueva visión de composiciones de Beethoven, Chopin, Verdi y Tchaikovsky; así como algún tema propio inspirado en el Romanticismo. Una mirada al pasado, sin perder de vista el presente ni el futuro.

Cenas con Lorca

Saborea el verso con Federico García Lorca.

Un año  más queremos invitaros a disfrutar de la poesía, música y gastronomía de Lorca.

Disfrutaremos de un menú totalmente exclusivo por tan solo 30€ para estas veladas en las que la música, poesía y la gastronomía se funden para vivir una experiencia inolvidable de la mano de Ana Hernando recitando, la guitarra y voz de María de Gregorio Ortego y todo el equipo Quintanares al completo.

Los sábados 17 y 24 de febrero, y el sábado 3 de marzo serán las únicas fechas en que podrás asistir a un evento tan especial; por ello recomendamos que hagas tu reserva con antelación  (975-36-59-36) porque el aforo es limitado y reducido.

A las 22:00 empieza el espectáculo y no se permitirá la llegada posterior de comensales para garantizar el correcto funcionamiento, rogamos puntualidad.